La visión: La AEP es una fuerza impulsora del cambio positivo dentro y fuera de la escuela.
La AEP llegará a ser conocida en todo el mundo como una organización innovadora, integradora y potenciadora a la vanguardia del cambio educativo; una comunidad unida de agentes de cambio mundiales, conectados en red a través de generaciones, culturas y nuestro planeta. Nuestros estudiantes prosperarán como jóvenes positivos y equilibrados, motivados para trabajar duro por sus objetivos, sus comunidades y hacia el bien común.
Para realizar esta visión, identificamos tres ideas principales:
Para alcanzar objetivos ambiciosos hace falta valor y confianza, y sabemos que juntos somos más fuertes. Daremos prioridad a la construcción de una comunidad comprometida y unida en la que todos sientan un fuerte sentimiento de pertenencia y un claro sentido de propósito que se extienda más allá de sí mismos. Involucraremos a todos en proyectos centrados en lo que podemos hacer por los demás y por nuestro planeta, fomentando el desarrollo de la empatía, la humildad, las habilidades interculturales y el liderazgo.
Daremos prioridad a la eliminación de los compartimentos estancos tradicionales y exploraremos formas de ofrecer a los alumnos potentes oportunidades de aprendizaje fuera del aula. Los proyectos se desplazarán a entornos más auténticos y ofrecerán a los estudiantes proyectos reales que resolver; alumnos de todas las edades se pondrán en contacto con expertos y organizaciones profesionales para ampliar su visión del mundo y su convicción de lo que es posible. El aprendizaje estará cada vez más diseñado e influido por los estudiantes, será más interdisciplinar y reflejará más fielmente el mundo dinámico e interconectado del futuro.
Nos centraremos en lo que hace falta para que cada alumno progrese más y consiga más de lo que pensaba. Para ello, conoceremos a nuestros alumnos lo suficiente como para plantearles retos y exploraremos las pedagogías que permitan a cada niño alcanzar el éxito. Y lo que es más importante, daremos prioridad a ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos, a encontrar sus pasiones y a fijar sus propias metas. En un entorno que valora el equilibrio y el bienestar, desarrollaremos las habilidades necesarias para que lideren su propio aprendizaje, y la firme convicción de que pueden cambiar y marcar la diferencia.